Acta 1
28 abril 2012, 17:00.
El
sábado 28 de abril a las 17:00 se efectuó en ecuador 378 Patio Volantín la
primera reunión pública para conformar la junta de vecinos del cerro Panteón,
la reunión comenzó con la presentación de Benjamín Briones Reyes de la serie de
hechos que permitieron materializar esta primera reunión.
En
septiembre del 2010 debido a la necesidad de contar con apoyo para la pintura
de su propiedad, Benjamín se acerco a la municipalidad a solicitar información,
al enterarse que el apoyo se lo darían una vez re-unidos 5 vecinos con
similares intenciones comenzó a golpear puertas en calle ecuador logrando
re-unir a 21 vecinos quien finalmente en la actualidad ya tienen sus
propiedades pintadas (fotos adjuntas). Benjamín cuenta que dicho acercamiento
inicial hizo ver la necesidad manifestada por los vecinos de conformar una
junta de vecinos para el sector que nos una y nos represente ante las
autoridades de la comuna en busca de solución de nuestros problemas ya que en el cerro Panteón hay 4
juntas de vecinos, tres de ellas activas pero sin presencia activa en el sector
donde residen las personas que asisten a esta reunión.
En
adelante Benjamín y Emilio Olea lograron gestionar el apoyo de la Unión Comunal
de Juntas de Vecinos, la numero 70 y 71 mediante documentos que certifican la
creación de esta nueva junta de vecinos del cerro panteón con las calles
ecuador y Dinamarca como eje.
Este
primer equipo de vecinos conformado por Benjamín y Emilio confeccionaron documentos
(adjunta fotos documentos) y gestionaron puntos de información en Panadería La
Campezana, Pizzería Ecuador, Restaurante Pimentón, Almacén JBKA y la casa de Raúl Guzmán vecino de calle
Dinamarca, se instalaron afiches por todo el sector para luego dejar libro de
registro de firmas en los lugares mencionados durante todo el mes de marzo.
Los
libros de firmas se recolectaron arrojando 90 vecinos interesados, quienes
dejaron sus datos. Datos que sirvieron para acudir a sus domicilios y entregar
una invitación formal para acudir a esta presente y primera reunión.
Benjamín
resume en fechas los siguientes hitos:
- Agosto 2010 primer
acercamiento programa fachadas municipalidad.
- Marzo 2011 apoyo Jta
Vecinos 80, 68, 74 y Unión Comunal.
- Agosto a noviembre 2011 recopilación
información legal relacionada
- Febrero 2012 recopilación
firmas de vecinos.
- Abril 2012 invitación a los interesados según registro de firmas a primera reunión.
En Adelante
Emilio Olea Continua la presentación y expone la información legal relacionada
con la constitución de una nueva junta de vecinos formulando las siguientes
preguntas.
¿Para qué se constituye una junta de vecinos? Para promover
la integración, participación y desarrollo de los vecinos de una localidad.
La junta de vecinos pueden: representar a los vecinos ante
las autoridades para lograr convenios de desarrollo, gestionar la solución de
problemas ante las autoridades, proponer y ejecutar proyectos que beneficien a
los vecinos, determinar carencias de infraestructura (alcantarillado,
iluminación, etc.), entre otros.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a una junta de
vecinos? Poder postular a fondos concursadles para ejecutar proyectos comunales
que beneficien a todos los vecinos, como por ejemplo: crear un proyecto
deportivo o hacer cursos de capacitación. También se dispone de mayor autoridad
y poder de representación para elevar solicitudes a las autoridades de la comuna.
¿Qué derechos tienen los integrantes de una junta? Derecho a voz y voto en las asambleas de la
junta, A elegir y ser elegido en los cargos de la junta, A presentar cualquier
iniciativa, proyecto o propuesta al directorio, A tener acceso a los libros de
actas, de contabilidad y de registro de miembros de la junta, A proponer
censura a cualquiera de los miembros del directorio.
¿Cómo se crea una junta de vecinos? Primero debe quedar
constancia de la voluntad de un número de vecinos, dependiendo del número de
habitantes:
● 50 vecinos en
las comunas de hasta 10 mil habitantes.
● 100 vecinos
en las comunas de más de 10 mil y hasta 30 mil habitantes.
● 150 vecinos
en las comunas de más de 30 mil y hasta 100 mil habitantes.
● 200 vecinos
en las comunas de más de 100 mil habitantes.
Luego debe constituirse una asamblea ante un funcionario
municipal designado por el alcalde, un notario o un oficial del Registro Civil.
En esa asamblea se aprobarán los estatutos de la junta y un directorio
provisional. Luego, en un plazo máximo de 30 días, debe entregarse una copia
del acta de esa asamblea en la secretaría municipal. Hecho esto, la junta de
vecinos gozará de personalidad jurídica.
¿Cómo se organiza una junta de vecinos? Cada junta de
vecinos puede tener la organización que más le acomode, de acuerdo a sus
estatutos. Sin embargo, debe haber un directorio compuesto por al menos tres
miembros entre los que debe haber un presidente, un tesorero y un secretario.
Cada miembro durará tres años en su cargo con posibilidad de reelección, y
tendrán suplentes. También puede haber una comisión de finanzas que se encargue
de llevar la contabilidad. Además, debe haber una comisión electoral que se
encargue de todo el proceso de elecciones dentro de la junta de vecinos.
¿Cómo se financian
las juntas de vecinos? Se pueden financiar a través de una cuota por
cada uno de sus integrantes, o cobrando cuotas extraordinarias. También se
pueden financiar con actividades como rifas, fiestas, kermesses o cenas, pero
las juntas de vecinos no pueden tener fines de lucro.
Emilio apoya su presentación con un power point, en adelante
los asistentes acuerdan lo siguiente:
- Organizamos un nuevo grupo para realizar la gestión de la constitución de la nueva junta de vecinos con los siguientes integrantes:
- Andrés Yañez
- Alexander Samson
- Pablo Ribera
- David Martinez
- Raúl Guzmán
- Gustavo Escalante
- Álvaro Loins
- Javier Rivadeneira
- Gonzalo Yoyo
- Paula Lisboa
- Emilio Olea
- Benjamín Briones
- Atendamos reunión con el nuevo grupo para el sábado 5 de mayo para iniciar planificación.
- Propondremos la fecha del sábado 26 de mayo para constituir la junta de vecinos y citar a los 200 vecinos con el ministro de fe de la secretaria municipal
Acta 2
5 de Mayo, 11:00.
El sábado
5 de mayo a las 11:00 se realizo reunión de planificación para la creación de
la junta de vecino del cerro panteón. Emilio Olea nos cuenta que asistió a la
secretaria municipal donde entregaron los documentos necesarios para iniciar el
trámite y solicitar la hora al ministro de fe que asistirá al acto de
constitución de la junta de vecinos, en la ocasión recalcó los siguientes
puntos:
- Es necesario Re-unir a 200
vecinos.
- El registro debe incluir dirección,
numero de carné y firma, además la persona deberá acudir con su cedula de
identidad.
- Solo deben firmar en el
registro ciudadanos con nacionalidad chilena y mayores de 14 años.
- Solo deben firmar
residentes del sector, no personas de paso.
- El proceso demorara 3 a 4
horas.
- Se conformara un directorio
provisorio hasta que se produzcan las elecciones definitivas.
Benjamín
Briones y Emilio Olea firman los documentos entregados por la secretaria
municipal para tramitar la asignación de hora, que finalmente quedo agendaza y confirmada
para el 23 de junio a las 16:00 en ecuador 378, Patio Volantín.
En
adelante la reunión continua con un trabajo grupal, generándose ideas para los
afiches y las palabras a utilizar:
- Organicémonos, tu idea es
importante, crear, crea, se decidió
usar el nombre de las calles ecuador, Dinamarca y cerro panteón.
Patio Volantín
en su calidad de centro comunitario del sector ofrece a su equipo de trabajo,
espacio, ideas y soporte técnico para la planificación de la actividad de
creación de la junta de vecino, siendo el nexo entre Patio Volantín y la junta
de Vecinos, Benjamín Briones. La impresión de los carteles será artesanal,
Paula Lisboa y Emilio Olea crearan la imagen para el afiche.
Se establece
en manos de Andrés, Raúl Guzmán, Benjamín Briones, Paula Lisboa, Alexander,
Sebastián, René y Mónica una reunión para continuar la planificación de la
actividad que incluirá participación de números artísticos y actividades
relacionadas para Re-unir la cantidad de vecinos requerida. Adicionalmente el sábado
16 de junio se realizara un carnaval por las calles, pasajes, escaleras,
miradores y plazuelas del sector para invitar a los vecinos a participar
entregando panfletos, acompañados de música en vivo, cuerpos de bailes, payasos
y otras acciones que permitan motivar e invitar a la Re-unión de la
constitución de la junta de vecinos.
Se
manifiesta en la reunión que lo mas importante es el trabajo con el entorno
inmediato, siendo las invitaciones presénciales y puerta a puerta lo mas
importante, para ello durante la ultima semana distintos comités organizados
por sectores dentro del barrio acudiremos a los domicilios.
Se
manifiesta que en los balcones y propiedades de los vecinos en especial por
ecuador y Dinamarca se dispondrán lienzos gigantes confeccionados a mano
informando, invitando y motivando a la participación de los vecinos del sector.
Se
establece distintos equipos desde Patio Volantín encargados de las
comunicaciones y registros escritos y audiovisuales para difundir la iniciativa
y lograr Re-Unir la cantidad de vecinos requerida.
Se
contara con el apoyo de Panadería La Campezana, Pizzería Ecuador, Restaurante
el Pimentón, Almacén JVKA y Patio Volantín como puntos de información que dispondrán
de material informativo referente a la creación de la junta de vecinos del
sector.
Pizzería
Ecuador comprara el registro de firmas que necesitamos para el día 23 de junio
y luego será devuelta la suma de dinero una vez conformada la junta de vecinos.
Se
establece la necesidad de tomar comunicación con el encargado territorial del
sector para solicitar apoyo en lo que pueda, sobre todo comunicaciones.
Resumen
planificación
Desde
el 23 de mayo al 9 de junio:
- Creación actas pasadas
- Creación imagen grafica
- Recopilar material e
insumos
- Confección de papelería y
afiches
- Tomar contacto con vecinos
para solicitar autorización e instalar lienzos, pedir pinturas de insumo
para la confección de los mismos.
- Solicitar autorizaciones
para el carnaval del sábado 16 a las 16:00 y gestionar presencia de bandas
y otras presentación e insumos necesarios para la actividad (megáfono)
Desde
el domingo 10 de junio al sábado 16:
- Instalación de material gráficos,
balcones, afiches y dejar información en los puntos de información.
- Gestión para difundir en
medios de comunicaciones, cuñas, entrevistas, videos.
Sábado
16 16:00:
- Pasacalle a gestionar por
Patio Volantín por las calles, pasajes, escaleras, miradoras y plazuelas
del sector.
Desde
el domingo 17 al viernes 22:
- Asistencia a radios y
medios de comunicación, puerta a puerta en el sector para informar,
motivar e invitar a participar en la Re-unión de los 200 vecinos.
Sábado
23 de junio 16:00
- Acto de conformación de la
junta de vecinos en ecuador 378, donde tendremos actividades en paralelo
como cuenta cuentos, inauguración de un mural hecho con aportes de los
vecinos y de manera colectiva, música en vivo, intervenciones en la calle
para invitar y otras actividades para la re-unión de los vecinos.
Tomo acta, Benjamín Briones el sábado 28 de abril 2012.
Acta 3
26 Mayo, 11:00.
Sábado
26 de mayo 11:00, con la presencia de Emilio Olea, Gonzalo Rojas y Benjamín
Briones, este último comienza la re-unión. Inicia con la evidente falta de
vecinos para una re-unión que habiendo sido convocada con anticipación, las
personas que querían participar de la organización finalmente no llegara a la
cita, cave mencionar que dos se excusaron y que existía mal tiempo.
Gran
parte de la re-unión y en términos generales aborda la problemática de la
asistencia y el nivel de compromiso, para lo cual se decide seguir trabajando
motivando la participación, finalmente el 23 de junio debemos re-unir 200
vecinos para la constitución de la junta de vecinos y hay mucho trabajo por
hacer. Se cuenta que el equipo de Patio Volantín representado por Benjamín esta
altamente comprometido por la relevancia de la iniciativa para el barrio. Benjamín
inicia la reunión con una presentación en power point compartiendo y
discutiendo el contenido del comunicado de prensa, la nota de prensa, la imagen
grafica y finalmente un detalle de la planificación hasta el 23 de junio.
Los
asistentes a reunión aprueban a viva voz lo propuesto por el equipo colaborador
representado por benjamín.
De la
planificación se transcribe a continuación con las correcciones y obervaciones en
azul hechas por los asistentes:
•
A Desde el 23 de mayo al 9 de junio:
•
Creación
actas pasadas ok y enviadas por mail, Emilio
manifiesta que debemos sumar punto 1, ver nota al final del acta.
•
Creación
imagen grafica los asistentes aprueban maqueta que será
enviada de manera oficial y definitiva el martes, con una corrección el
miércoles definitiva, ver imagen de maqueta al final de acta.
•
Recopilar
material e insumos afiches y lienzos pintura negra marion del taller de
lanas quedo en confirmar pinturas, solicitar en mail a base de datos.
•
Confección
de papelería, afiches y lienzos de manera artesanal y con esténcil y serigrafía
de imagen digital, también participaran jóvenes del sector con grafitos sobre
lienzos (desde el miércoles 30 junio al miércoles 9) don Emilio al día
viernes contactara a imprenta del sector para solicitar presupuesto rebajado de
400 volantes aprox. en formato A4 por la mitad que tendrá por un lado imagen
grafica y nota de prensa. Enviar como información masiva mail para solicitar
apoyo según base de datos. Se confirman
las fechas programadas.
•
Tomar contacto con vecinos para solicitar apoyo y autorización e
instalar lienzos, solicitar a Paula Lisboa y Raúl González fuerte apoyo en la gestión de
balcones, ventanas y lugares para instalar pendones que estarán listo al 9 de
junio y para instalar desde el 10 al 16 de junio.
•
Solicitar
autorizaciones para el carnaval del sábado 16 a las 16:00 y gestionar presencia
de bandas y otra presentación e insumos necesarios para la actividad (megáfono)
benjamín solicitara información a carabineros para
informar del pasacalle y la actividad de la junta de vecinos.
•
B Desde el domingo 10 de junio al sábado 16:
•
Instalación
de material gráficos, balcones, afiches y dejar información en los puntos de
información tipo diario con imagen digital + nota de prensa. Eve,
asistente a la reunión desde el patio Volantín gestionara directamente cuña que
aparecerá en la radio comunitaria radio placeres, benjamín gestionara con los
estudios de la radio de cámara de diputados hora para hacer cuña radial, el
grupo de hip hop y de teatro preparan otras dos cuñas pensadas para llegar a un
grupo de vecinos desde los 14 años (hip hop) y a jóvenes (teatro). En tanto la
cuña gestionada por benjamín estará destinada a personas mayores-adultas y la
gestionada por eve será para radios comunitarias. Solicitaremos apoyo en mail
masivo a base datos para apoyar el recavo de información de medios de todo tipo
de comunicacion.
•
Gestión
para difundir en medios de comunicaciones, cuñas, entrevistas, videos. Las cuñas deberán estar listas para el 4 de junio.
•
Sábado
16 15:00: Pasacalle a gestionar por Patio Volantín por las calles,
pasajes, escaleras, miradoras y plazuelas del sector. La
actividad tendrá que contar con la participación de los vecinos hasta ahora que
han firmado, para ellos de les avisara por invitación que llegara al domicilio,
llamada telefónica y enviado de correo electrónico para solicitar apoyo y
participación, finalmente se manifiesta que la llegada final del pasacalle
depende de la compañía de los mismos vecinos para generar cercanía con los
lugares que el pasacalle visite. Pimentón en sector plaza, panadería y pizzería
a media subida de ecuador, almacén y don Emilio en ecuador con san Juan de
dios, Paula Raúl y zuliana en Dinamarca serán las personas con las que deberá
benjamín tomar comunicación para solicitar apoyo en esta actividad puntual.
Emilio gestionara megáfono y tendrá respuesta el sábado 5
•
C Desde el domingo 17 al viernes 22:
•
Asistencia
a radios y medios de comunicación, puerta a puerta en el sector para
informar, motivar e invitar a participar en la Re-unión de los 200 vecinos. Emilio asistirá a entrevistas después de las 15:00, para
ello benjamín gestionara agenda.
•
Sábado 23 de junio 15:00 se confirma fecha. Gonzalo de la hostal yoyo se compromete a organizar junto a benjamín
puerta a puerta para la fecha según cronograma.
•
Acto
de conformación de la junta de vecinos en ecuador 378, donde tendremos
actividades en paralelo como cuenta cuentos, inauguración de un mural hecho con
aportes de los vecinos y de manera colectiva, música en vivo, intervenciones en
la calle para invitar y otras actividades para la re-unión de los vecinos (aportes).
se confirma por asistentes.
Punto 1: Emilio manifiesta en reunión que para el acta 2
falta puntualizar que la hora finalmente asignada para el 23 de junio no es
arbitraria y se genero por decisión de la secretaria municipal que al recibir
nuestra petición para agendar hora de visita de ministro de fe opto por la del
23 de junio, también figuraba la opción del 9 de junio, la cual se desestimo
por el ministro de fe, lo que nos permitió tener mas tiempo para organizar la
actividad.
Benjamín gestionara envió de actas y comunicación dirigida
puntualmente a casa colaborador de las organización solicitando apoyo
especifico y realizara seguimiento para cumplir con los objetivos asignados en
cada área y a cada uno. Cada uno de los participantes de esta re-unción llevada
a cavo el 26 de mayo llamara la atención a la demanda por responsabilidad que
implica esta iniciativa a todos los vecinos cercanos, su desenlace depende exclusivamente
de un fuerte compromiso en el trabajo a realizar por cada uno. Se hace
indispensable continuar motivando, incluyendo, informando y dando
responsabilidad según área de interés a los que inicialmente quisieron ser
parte de la organización de la actividad (manifestada voluntariamente vía mail
o personalmente), la lista la componen:
Andrés Yañez
Alexander Samson
Pablo Rivadeneira
David Martines
Raúl Guzmán (Papito)
Gustavo Escalante
Álvaro Loins
Javier Rivadeneira
Gonzalo Yoyo
Emilio Olea
Benjamín Briones
Paula Lisboa
Rene Pizzería
Mónica Pizzería
Pimentón
Sebastián Tapia
Con cada uno de ellos tomara contacto Benjamín vía mail para
solicitar puntualmente apoyo según áreas que requieran demandas especificas.
Benjamín será conciso en este punto por el factor tiempo y para cumplir con el
cronograma dado.
A cada una de las personas que aparecen en la lista el día
lunes Benjamín tomara contacto vía mail, fono y/o acudiendo a las direcciones
para delegar responsabilidad según cronograma especifico de áreas criticas en
la organización de la iniciativa, la información se enviara a todos vía mail y
será a modo de sugerencia la labor asignada. A las personas que quieran apoyar
la organización y no aparezcan en esta lista se pide dar aviso por a este mismo
mail juntavecinopanteon@gmail.com, lo mismo si tienen alguna idea o cualquier iniciativa
que crean necesario compartir.
Tomo acta, Benjamín Briones el sábado 28 de abril 2012.
Maqueta
imagen gráfica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario